jueves, 7 de junio de 2012

Efectos socioculturales de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)



Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación provocan efectos socioculturales:

  • Permiten y facilitan la comunicación entre las personas independientemente de su localización geográfica o temporal.
  • Rompen las barreras espacio-temporales facilitando una mayor interacción entre personas mediante tres formas: orales (telefonía), escritas (e-mail), audiovisuales (videoconferencia). Este tipo de comunicación puede ser sincrónica, cuando es simultánea en el tiempo y asincrónica cuando el mensaje se recibe en un período de tiempo posterior al emitido
  • Permite el acceso de forma permanente e ilimitada a una gran cantidad de información.
  • A través del conjunto de los medios de comunicación y TIC podemos saber lo que ocurre más allá de nuestro propio entorno. Desde nuestro hogar podemos acceder a numerosos servicios independientemente de que estos estén o no en nuestra misma ciudad o país.
  • Mejoran la calidad y la eficacia de los servicios. Mediante la creación de bases de datos y la gestión informatizada cada vez más generalizada en diferentes organismos como puede ser la la administración pública o cualquier otro organismo de carácter privado, permite incrementar la rapidez y eficacia de aquellas tareas que antes se hacían de forma rutinaria y mecánica.
  • Además, posibilitan nuevas formas de actividad productiva, afectando al ámbito laboral. Con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información se han creado nuevos puestos de trabajo relacionados con las tecnologías y la informática, además cada vez es más conocido el llamado "teletrabajo", es decir, desarrollo de las tareas laborales a distancia utilizando el ordenador como medio de comunicación para el envío del trabajo que se ha realizado.
  • Las nuevas tecnologías contribuyen a superar la visión estrecha y limitada que tenemos de la realidad contribuyendo al desarrollo de una sociedad  cada vez más globalizada donde aumente el conocimiento y el contacto cultural entre diferentes grupos culturales de todo el planeta.
  • Los medios de comunicación y las redes telemáticas tienen un papel clave en el proceso de creación de conciencia y perspectiva mundial y global.


Las líneas actuales de trabajo de las nuevas tecnologías son muy amplias.
- Educación escolar.
- Desarrollo de materiales didácticos y software educativos.
- Educación, tecnologías y cultura.
- TIC en educación no formal.
- Medios de comunicación social y enseñanza.

Aunque nos parezca que las nuevas tecnologías solo ofrecen ventajas, no debemos olvidar que esta opinión todavía no es generalizada debido a la existencia de una brecha tecnológica. Existen personas que actualmente no dominan el uso de las nuevas tecnologías, concretamente a los ordenadores por lo que el acceso ilimitado a todo tipo de información queda restringido para ellos. Con miras a que esta brecha se reduzca cada vez mas, el actual sistema educativo ha adquirido un compromiso con respecto a esto incluyendo en el curriculum contenido que contribuya al desarrollo de la competencia tecnológica. Aquí radica la importancia de que todas las escuelas se comprometan por conseguir que todos los alumnos y alumnos dispongan de conocimientos necesarios para interactuar correctamente en la sociedad de la información en la que viven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario